Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2016

Las Redes Sociales en las Elecciones Peruanas


.
En el Perú, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales ( ONPE ),  hay 22 909 238 hábiles para participar en las elecciones generales del 2016. De ellos, 11 368 802 son hombres y 11 540 436 son mujeres. Asimismo, según Facebook para el cono sur, hay más de 14 millones de peruanos, entre niños, adolescentes, jóvenes y, en menor proporción, adultos que se conectan mensualmente, aunque no precisa que, muchos de ellos, tienen una o más cuentas en esta red social, la cual cuenta con los mayores usuarios en nuestro país.

Al respecto de acuerdo al reciente reporte de Luis Benavente, director de Vox Populi sobre preferencias electorales en las redes sociales, principalmente facebook, y publicado ayer en el diario La República, y otros importantes periódicos, estas favorecen a los siguientes candidatos:

“César Acuña, candidato por Alianza Para el Progreso (APP), lidera el ranking en Facebook, quien cuenta con 1’009,741 ‘me gusta’. Durante el tiempo del seguimiento a su red social, publicó 34 posts y recibió 1585 ‘me gusta’. En segundo lugar aparece Keiko Fujimori, quien cuenta con 857,269 ‘me gusta’. La candidata publicó 3 posts y obtuvo unos 9813 ‘me gusta’ por cada mensaje. Quien sigue en el ranking es Pedro Pablo Kuczynski, candidato por Peruanos Por el Kambio. En Facebook, cuenta con 687,234 ‘me gusta’. Publicó 22 posts y consiguió 1976 ‘me gusta’ por cada uno. Julio Guzmán es el candidato a la presidencia que ha ganado mayor relevancia en redes sociales durante los últimos días; sin embargo, se ubica en cuarta posición, con 293,359 ‘me gusta. Publicó 33 posts, y recibió 7303 ‘me gusta’ por cada mensaje. En la quinta posición se ubica Alejandro Toledo, de Perú Posible. Su perfil de Facebook cuenta con 192,781 ‘me gusta’, y consiguió 486 ‘me gusta’ por los posts que publicó entre el 4 y 8 de enero”.

Es decir, todos los candidatos que más dinero han gastado y varios no han consignado su procedencia adecuadamente y, como se aprecia,  juntos apenas alcanzan los 3 040,384 usuarios de facebook. Por ejemplo, en mi facebook, de 1000 contactos solo 49 personas han expresado alguna simpatía electoral, medible sobre todo a partir de los likes en los perfiles y la publicidad política. Esta observación, que de por si, ya es contundente lleva a la siguiente pregunta: ¿esta pequeñísima muestra es representativa proporcionalmente del universo electoral peruano?

Hace unos días, me lleve la gran sorpresa en mi facebook que la mayoría de estos simpatizantes en esta red social, no necesariamente practican una fidelidad política, pues descubrí que le dan likes a varios candidatos al mismo tiempo. El hecho no me hubiese llamado la atención si solo fuesen adolescentes o jóvenes quienes tienen estas singulares preferencias hacia varios candidatos con propuestas tan disimiles, lo anecdótico y hasta curioso es que muchos son profesionales. Me dijeron que lo hacían por amistad, por la foto, por la frase y hasta porque les daba la gana.

Al final, encontré que de esas 49 personas de cada 1000 contactos en el facebook solo cinco personas calificarían para ser consideradas como parte de una muestra decente que puede aplicarse en una investigación estadística proyectiva.



.

domingo, 9 de enero de 2011

La Red Social - The Social Network

.
.
La película The Social Network, presentada en el Perú como La Red Social, y denominada por los críticos como "La Historia del Facebook", tiene como escenario principal la Universidad de Harvard, durante el año 2003. Según la película de David Fincher esta revolucionaria herramienta de internet conocida simplemente como Facebook, fue concebida anecdoticamente a partir de una típica discusión entre la pareja de adolescentes formada por Mark Zuckerberg y Erica Albrecht. Ella bromea y se aburre de los temas que interesan a él y él le reclama mayor apoyo. Comienzan los cuestionamientos respecto a las aspiraciones y gustos de cada cual, celos y acusaciones que derivan en la ruptura definitiva.



Esa noche "el brillante y malvado" Mark al llegar muy despechado a su habitaciòn de la Casa Kirkland, uno de los lugares donde se alojan los estudiantes, con cerveza en mano comienza a bloggear disparando un misil: "Erica Allbright es una puta .. y lo que inicialmente era una descarga de difamaciones e insultos, pasa a convertirse gracias a las sugerencias de sus compañeros de cuarto en un juego al cual llaman facemash que elabora usando la fòrmula algorítmica de su mejor amigo Eduardo Saverin y hackeando los perfiles y fotografías de las estudiantes de hasta siete casa de alojamiento, utilizando conocidos buscadores y programas como hotornot.com , Apache, WGET, Mozilla, donde los estudiantes votan por las chicas màs sexys, y se lo envia vía correo a todos los chicos de la universidad, los mismos que se encargan de divulgarlo alcanzando en sólo unas horas los 22,000 usuarios y originando que la red colapse.


"La travesura" de Mark, atrae la atención de los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, quienes ven en este la persona indicada para ejecutar el proyecto Harvard Connection, el cual consiste en crear una página propia y exclusiva para los estudiantes de Harvard que contenga los intereses, el perfil, amigos, fotografías, de tal manera que la gente pueda ver los perfiles e invitar o solicitar contactos. Pero Zuckerberg, ya no está pensando en un sitio de citas o en un club virtual exclusivo sino en un perfil universal y en los millones de usuarios y dòlares que puede generar la idea.


De esta manera, persuade a su amigo Eduardo Saverin a ser su socio y director de finanzas en su proyecto The Facebook, quien inicialmente lo financia y luego pasa a buscar los recursos. En estas circunstancias el 11 de enero de 2004 se registra The Facebook en Network Solution y el 04 de febrero ya está en línea. De ahí en adelante, la expansión es vertiginosa e impredecible abarcando universidades como Yale, Columbia y Stanford, y luego con el apoyo del controversial empresario Sean Parker alcanzará su nueva razón social es decir, simplemente Facebook y su expansión a otros continentes, hasta llegar alcanzar los 500 millones de usuarios actuales en 207 países.



El film culmina con la sentencia de la demanda a Mark Zuckerberg, que implicó la indemnización por autoría a los hermanos Winklevovs y a su mejor amigo Eduardo Saverin, a quien llegó a reconocer como co-fundador de Facebook.



Finalmente comentar que en la actualidad disfrutamos de una amplia gama de herramientas en internet a parte del facebook, y los tradicionales My Space, Hi5, You tube, los blogs, están también Digg, Twitter, Netlog, Delicious, Unyk, technorati, meneame, y muchos más. Lamentablemente, no se aprovecha el potencial de todas estas herramientas de internet en el ámbito profesional, para crear grupos sociales e intereses comunes, o mejorar nuestras relaciones humanas y calidad comunicativa; por el contrario, no son pocos los casos donde observamos que de ciertas personas emerge una arrogancia y descortesía patética, reduciendo el empleo del facebook sólo para jugar, es decir al viejo y precario facemash de los inicios, con lo cual estas gentes pierden dinero y tiempo.






.